IMPORTANTE: NO recibimos ninguna comisión por los productos, experiencias o servicios que certificamos y que aparecen en este sitio web.
Descubre cómo México se ha convertido en líder en este sector y cómo está impulsando la economía nacional.
Wellness, nuevo motor económico en México. La pandemia aceleró una tendencia global: el interés por el bienestar. Descubre cómo México se ha convertido en líder en este sector y cómo está impulsando la economía nacional.
MÉXICO WELLNESS
5/8/20243 min leer
La pandemia de COVID-19 sacudió al mundo entero, redefiniendo nuestras prioridades y acelerando tendencias globales. Una de las más notables ha sido el creciente interés por el bienestar. En México, esta tendencia no solo ha transformado los hábitos de consumo individuales, sino que también se ha convertido en un motor económico de gran relevancia.
México: un actor clave en el escenario mundial del bienestar
Según el reciente informe del Global Wellness Institute, México ocupó el lugar 15 a nivel mundial en el ranking de mercados y economías de bienestar en 2022. Esta destacada posición refleja el creciente interés de los mexicanos por adoptar estilos de vida más saludables y el desarrollo de una industria del bienestar cada vez más fuerte.
Crecimiento exponencial impulsado por la pandemia
La pandemia ha sido un catalizador para el crecimiento del sector del bienestar en México. Al igual que otros países como Estados Unidos, Canadá y Australia, el mercado mexicano del bienestar ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, incluso superando los niveles prepandémicos en un 120% o más.
¿Qué factores han impulsado este crecimiento?
Alimentación saludable: Los mexicanos cada vez son más conscientes de la importancia de una dieta equilibrada y están dispuestos a invertir en productos y servicios que fomenten la salud.
Actividad física: La pandemia puso de relieve la importancia de mantener un estilo de vida activo, lo que ha impulsado la demanda de gimnasios, estudios de yoga y otras actividades físicas.
Cuidado personal y belleza: La búsqueda del bienestar integral ha provocado un aumento en el consumo de productos para el cuidado de la piel, el cabello y el cuerpo.
Turismo de bienestar: Los destinos turísticos mexicanos se han posicionado como opciones atractivas para quienes buscan experiencias de relajación y rejuvenecimiento.
El impacto económico del bienestar en México
El crecimiento del sector del bienestar en México tiene un impacto significativo en la economía nacional:
Generación de empleos: La expansión de este sector ha creado nuevas oportunidades laborales en diversos campos, desde la producción de alimentos saludables hasta la gestión de spas y centros de bienestar.
Aumento del gasto turístico: El turismo de bienestar atrae visitantes extranjeros y nacionales, generando importantes ingresos para la industria hotelera y de servicios.
Desarrollo de nuevos negocios: El bienestar ha impulsado el surgimiento de nuevas empresas y emprendimientos enfocados en productos y servicios relacionados con la salud y el bienestar.
El futuro del bienestar en México
El futuro del bienestar en México es prometedor. Se espera que la demanda de productos y servicios relacionados con el bienestar continúe creciendo en los próximos años, impulsada por una población cada vez más consciente de la importancia de cuidar su salud y bienestar.
¿Qué podemos esperar?
Mayor integración del bienestar en diversos sectores: El concepto de bienestar se extenderá a ámbitos como la educación, el trabajo y la vivienda, creando entornos más saludables y productivos.
Desarrollo de nuevas tecnologías: La innovación tecnológica jugará un papel clave en la personalización de las experiencias de bienestar y la creación de nuevos productos y servicios.
Fortalecimiento de las políticas públicas: El gobierno mexicano tendrá un papel fundamental en la promoción del bienestar a través de políticas públicas que incentiven los hábitos saludables y el desarrollo de la industria del bienestar.
En conclusión, el bienestar se ha convertido en un pilar fundamental de la economía mexicana post pandemia. Su crecimiento exponencial no sólo refleja un cambio en los hábitos de consumo de los mexicanos, sino también una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y social del país.
¿Sabías que México es una potencia mundial en bienestar? La pandemia cambió nuestras prioridades y el bienestar se volvió una necesidad. Acompáñanos a descubrir cómo esta tendencia está transformando el futuro de México.
Fuentes:
Forbes: https://forbes.com.mx/forbes-life/salud-tendencias-wellness-en-mexico/
Global Wellness Institute: https://globalwellnessinstitute.org/






Wellness: un motor económico clave en un mundo pospandémico
Lo más destacado
Descubre las maravillas del wellness.
La Ruta Mundial Wellness es promovida por IAWR en forma conjunta con Wellness Certified, la primera entidad de certificación especializada en Wellness, comprometida con su promoción en todo el mundo.
¡Únete a nosotros en esta emocionante aventura!
No te pierdas las últimas novedades
Los logotipos, frases, conceptos, ideas y cualquier otro elemento intelectual o contenido gráfico de este sitio son propiedad privada y están registrados o pueden estar en proceso de registro ante la autoridad correspondiente, por lo que se encuentran protegidos por la legislación aplicable en materia de propiedad intelectual, por lo que queda prohibido su uso sin autorización.
Ruta Mundial Wellness 2025. Todos los derechos reservados.


AD INTEGRITAS, S.C., contribuyendo a un mundo mejor desde 2015.
info@rutamundialwellness.com





